DESCRIPCIÓN
MEJORAS<br>Casa principal de 170 m2 con dormitorio principal con baño en suite, pequeño vestidor, AA y ventilador de techo, 2 dormitorios (1 con AA y ventilador de techo), baño completo living-comedor con AA, ventilador de techo y hogar a leña y cocina completa con ventilador de techo y despensa. Galería muy amplia con parrilla. Losa radiante en todos los ambientes.<br>Casa para encargado.<br>Casa para personal (2 estables y 3 transitorios).<br>Galpón parabólico de 10 x 20 m con piso y vereda de hormigón y 2 portones.<br>Tanque de 160.000 lts en el casco, con bomba subterránea automática de 8000 lts/hora.<br>Red de caños subterráneos de 2,5/3" a una profundidad de 0,80/1 m, que cubre 5 bebidas dobles en varios potreros y 4 bebidas dobles en los corrales del feedlot.<br>Con este sistema el agua llega por gravedad con mucha fuerza, logrando que la hacienda no tenga necesidad de ir a tomar agua al Arroyo Espín (ahora está alambrado).<br>Corriente eléctrica de 220 provista por la Cooperativa Eléctrica de Margarita.<br>El campo está dividido en 9 potreros y posee 1 molino (máquina nueva) y tanque australiano para cubrir 4 lotes.<br>Instalaciones FARMQUIP totalmente metálicas con piso H.A. 21.<br>Manga curva completa, pasarela y apartes para 5 corrales. Total: 8 corrales con capacidad para 1600 cabezas.<br>Balanza electrónica. Toril completo con pasarela de 8 m.<br>Baño para hacienda de 12 x 1 m de ancho x 3 m de profundidad. Escurridero de 8 x7 m.<br><br>APTITUD<br>Campo mixto, 150 ha sembrables sistematizadas con terrazas con curvas de nivel, lo que permite un manejo eficiente del agua de lluvia, reduce la erosión hídrica y mejora la infiltración, el resto del campo es de aptitud ganadera, posee 410 ha de montes naturales de algarrobo, las cuales se pueden aprovechar con un manejo adecuado para abrir el monte y hacer un planteo silvopastoril, las restantes 660 ha son de pastizales naturales con especies herbáceas y gramíneas típicas del norte santafesino, tales como Paspalum notatum, Axonopus spp., Setaria y otras especies nativas adaptadas al régimen hídrico de la zona y con una buena producción de materia seca. Con este planteo, poniendo las ha agrícolas en función de la ganadería para suplementación, el campo tiene actualmente una carga de 1000 novillos con un potencial de mejoramiento del pastizal y el monte muy importante.